CAIXABANK, LA FSMCV, Y EL IVC CONCEDEN AYUDAS A 40 ENTIDADES DE LA COMUNITAT VALENCIANA PARA MITIGAR EL IMPACTO DE LA CRISIS EN EL SECTOR MUSICAL
CaixaBank, la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV) y el Institut Valencià de Cultura (IVC) han anunciado hoy los beneficiarios de la convocatoria de ‘Ayudas a la Música Valenciana para mitigar el impacto de la crisis sanitaria de la Covid-19’, una iniciativa que ha contado con una dotación económica de 90.000 euros destinados a sociedades musicales, centros educativos, empresas o emprendedores relacionados con la actividad musical y formaciones musicales de carácter profesional de la Comunitat Valenciana.
Esta línea de ayudas forma parte del programa ‘CaixaBank Escolta Valencia’ y es una de las novedades de este programa de impulso a la música valenciana para el año 2021, que ha sido adaptado con la finalidad de atender la grave situación económica por la que atraviesa el sector musical de la Comunitat Valenciana como consecuencia directa de la pandemia.
De las cerca de 200 solicitudes recibidas, la comisión mixta constituida por las tres entidades que integran el programa ‘CaixaBank Escolta Valencia’ ha resuelto conceder las 40 ayudas convocadas, distribuidas en cuatro categorías: ‘Ayudas a las empresas y a los emprendedores/as relacionados con la actividad musical en la Comunitat Valenciana’; ‘Ayudas a las formaciones musicales de carácter profesional’; ‘Ayudas a los centros educativos que desarrollen innovaciones para mantener la calidad educativa e impulsen proyectos de igualdad e inclusión social en tiempos de la COVID-19’; y, ‘Ayudas a las sociedades musicales que hayan desarrollado planes de contingencia para mitigar los riesgos de la COVID-19’.
Para la presidenta de la FSMCV, Daniela González, “la acogida de esta iniciativa pone de manifiesto que se trata de una línea de ayudas necesaria, que hemos implementado conscientes de la difícil realidad por la que atraviesan nuestras entidades como consecuencia de la pandemia, siendo uno de los sectores culturales más afectados, y por ello, confiamos en que pueda ayudar en la medida de lo posible, a paliar esta situación”.
Para el director territorial de CaixaBank en la Comunitat Valenciana, Xicu Costa, “esta convocatoria nos hace estar más cerca aún del sector de la música valenciana y de todas las entidades que lo representan y lo hacen más grande. En tiempos cómo estos, `CaixaBank escolta València´ no puede ser ajena a las dificultades que atraviesan.” Así mismo ha añadido que “se trata de una convocatoria única que nos permite llegar a un gran número de empresas, escuelas, músicos y sociedades musicales de toda la Comunitat Valenciana”.
Por su parte, Marga Landete, directora adjunta de Música y Cultura Popular del Institut Valencià de Cultura, ha mostrado su satisfacción por la buena acogida de esta línea de ayudas, “para el Institut Valencià de Cultura es fundamental dar apoyo al sector musical y ese es un puntal vertebrador de todas nuestras actuaciones. Esta línea de ayudas sigue trabajando en esa línea y es un refuerzo más que se suma para contribuir a que la industria musical pueda seguir funcionando y creando con un poco más de tranquilidad”.
3. Ayudas a los centros educativos que desarrollen innovaciones para mantener la calidad educativa e impulsen proyectos de igualdad e inclusión social en tiempos de la COVID-19’. En esta modalidad se reconoce el esfuerzo realizado por un total de diez centros educativos valencianos, de titularidad pública o privada, de enseñanzas regladas o no regladas, que hayan desarrollado planes de contingencia para mitigar los riesgos de la COVID-19, como entre otros, la continuación de la actividad lectiva por medios telemáticos, inversiones y adquisición de recursos extraordinarios, actividades de formación del profesorado para adaptarse a la nueva situación, esfuerzos para evitar las desigualdades provocadas por la pandemia, iniciativas que hayan fomentado la inclusión social, proyectos de igualdad, etc. Cada una de las beneficiarias recibirá una ayuda económica de 2.000 euros.
ESCOLA DE MÚSICA DE BENIFARAIG
ESCOLA DE MÚSICA MANUEL LATTUR DE DÈNIA
ESCOLA DE MÚSICA DEL C.A.M. DE MONCADA
ESCOLA S.A.M. EL VALLE DE CÀRCER
ESCOLA DE MÚSICA DE LA SOCIETAT MUSICAL DE BENIRREDRÀ
ESCOLA DE MÚSICA DE L’ATENEU MUSICAL SCHOLA CANTORUM DE LA VALL D’UIXÒ
ESCOLA DE MÚSICA LIRA REALENSE DE REAL
ESCOLA DE MÚSICA LA PRIMITIVA DE RAFELBUNYOL
ESCUELA UNIÓN MUSICAL LA ARTÍSTICA DE NOVELDA
ESCOLA EN TEMPS REAL DE LA UNIÓ MUSICAL VALLDUXENSE
L’ESCOLA DE MÚSICA DE LA SAM LA VALL DE CÀRCER, PRESIDENT, JUNTA DIRECTIVA DIRECTOR I CLAUSTRE DE PROFESSORS VOLEM AGRAIR A LA COMISSIÓ AVALUADORA, D’AQUESTES IMPORTANTS AJUDES, LA CONFIANÇA DEPOSITADA EN EL NOSTRE PROJECTE I VALORAR-LO MOLT POSITIVAMENT, I SER MEREIXEDORS D’UNA DE LES 10 AJUDES EN AQUESTA MODALITAT
SEGUIREM INVERTINT EN NOVES TECNOLOGIES, VOLEM SEGUIR SENT PIONERS EN AQUEST MODEL D’APRENENTATGE, QUE FA MÉS FÀCIL I DIVERTIT APRENDRE MÚSICA.
SEGUIREM FOMENTANT LA INCLUSIÓ SOCIAL I LA IGUALTAT
VOLEM SER EL MOTOR DE LA CULTURA I L’EDUCACIÓ MUSICAL I ARTÍSTICA EN CÀRCER, SENSE CAP LÍMIT D’EDAT, NI TAMPOC CAP DESIGUALTAT SOCIAL I CULTURAL
#SomMúsica
#SomEducacióiCultura
#SomLaSamdeCàrcer